viernes, 12 de abril de 2013

Microrrelato: "En todas partes cuecen habas".

He vuelto a caer, lo reconozco: Os dejo un nuevo microrrelato. 
Esta vez la frase de inicio tenía que ser: 

¡Calla y arregla de una vez la cisterna del váter, que gotea!

Espero que os guste.

 En todas partes cuecen habas.
 
-¡Calla y arregla de una vez la cisterna del váter, que gotea!

-Vale cariño, ¡pero te juro que anoche lo volví a arreglar!.

Dos horas antes del alba, Flik y Flok salen de su escondite, esquivan la trampa anticucarachas del baño y avanzan hasta llegar al váter, se cuelan por el hueco que tienen abierto en la tubería, y llegan hasta la pequeña despensa donde guardan las provisiones que no pueden esconder en su guarida.
Al llegar, Flok exclama:
-¡Por fin cariño, estoy hambriento!.
Flik, con la vista clavada en el hueco de acceso al almacén, de nuevo cerrado, replica:
-¡Calla y arregla de una vez la puerta, que está bloqueada!.


Juanra.

viernes, 15 de marzo de 2013

Microrrelato: "Lotería de Navidad"

Por tercera vez, me he decidido a escribir un microrrelato para el concurso de la Cadena Ser y escueladeescritores.com.

 Me gusta la idea de resumir una idea en una pequeña historia de 100 palabras.

Esta semana los relatos tienen que empezar con la frase:

"No sé", murmura Manuela compungida.


Aquí os lo dejo. Espero que os guste.


Lotería de Navidad

"No sé", murmura Manuela compungida.

“Pero vamos a ver, niña: ¿cómo no vas a saber dónde lo dejaste?. ¡Por el amor de Dios, ni que viviésemos en Buckingham Palace!.”

“Cariño, déjala, seguro que si se relaja recuerda lo que hizo con él. Venga Manuela, intenta hacer memoria, tal vez lo tiraste al limpiar...”

“Señora, lo siento... No recuerdo...”

“¡Ya me tienes harto!. ¡O me dices ahora mismo qué has hecho con el décimo o no respondo!. ¡Te lo dije Mari!. ¡Mira que contratar a una desharrapada extranjera...!”

“Julián, ¿ese que sale por la tele en la Administración de Lotería no es tu hermano Luis?”

“...”


Juanra.

jueves, 7 de febrero de 2013

Mi voz no cuenta: Carta a los diputados que nos gobiernan.

Señores/as diputados/as del Gobierno,


Se disponen ustedes a votar, el próximo día 12, acerca de si admiten o no a trámite la Iniciativa Legislativa Popular sobre la dación en pago que, con casi 750.000 firmas (entre ellas la mía), presenta la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca).

El portavoz del grupo parlamentario mayoritario en el Congreso ya ha anunciado que el PP votará en contra de rechazarla sin, ni siquiera, darse el gusto de debatirla.
Pues bien, dado que ya han decidido ustedes de antemano no entrar siquiera a debatir las propuestas que, avaladas por 750.000 ciudadanos y ciudadanas, se van a presentar en la Cámara que dice representar  A TODOS LOS CIUDADANOS, silenciando por tanto la voz a tod@s aquell@s que hemos firmado dicha ILP, al menos me van a permitir que, desde mi humilde blog, les diga lo que pienso yo que demuestran ustedes con esta negativa:

No tienen ustedes vergüenza. Ni dignidad política. Ni humanidad. Ni les interesa lo más mínimo la gente que MUERE (sí, repito: MUERE) debido al drama de los deshaucios.
Solo les importan las encuestas. Perpetuarse en el sillón. Dejarlo todo atado y bien atado para que ustedes y sus amigos de las grandes empresas privadas puedan seguir beneficiándose de los recursos que son de todos en beneficio propio. Preparar el terreno para su pensión vitalicia y su cargo de "asesor" en cualquier empresa previamente privatizada por ustedes o por los anteriores gobiernos.
No son ustedes demócratas. Se hartan de dar lecciones de supuesta democracia, moral, ética y sensatez, y de lo único que se preocupan es de sus propios intereses, o de poder mantener sus absurdas y salvajes tradiciones.

Recortan en Educación, en Sanidad, en Justicia, en servicios sociales, en I+D, en políticas de empleo, en medio ambiente, en transporte, en cultura, en empleo público, y en definitiva en todo aquello que puede servir para levantar el país y ayudar al pueblo llano, que no lo olviden nunca, es quien les permite calentar ese sillón.

Nos lo quitan a nosotros para dárselo a los bancos, al lobby energético, a la UE, al FMI, a S&P (¡incluso al de Eurovegas!), y a toda la horda de interesados y ladrones que merodean alrededor del poder ejecutivo-legislativo-judicial (lo de la separación de poderes convendrán conmigo en que, a estas alturas, suena a coña marinera), tanto a nivel estatal como en casa de sus jefes, un poco más al norte, allá en Bruselas.

Y todo bajo la atenta mirada de su bien entrenado aparato mafioso-policiaco-judicial,que se encarga de aplastar a cualquiera que intenta alzar la voz más allá de lo que ustedes están dispuestos a escuchar, mientras actúa con pereza y tibieza, como mucho, contra la corrupción endémica que pudre los cimientos de SU sistema (no se escandalicen: Voy a cumplir 32 años, queda muy lejos para mi la opción de haber podido votar SU Constitución).

Y encima tiene uno que escuchar como, ante la sincera, emocionada y elocuente intervención de Ada Colau, la portavoz de la PAH en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, el presidente de dicha comisión se permite exigir que rectifique porque el "pobre" (¡JA!) portavoz de la banca se ha sentido ofendido y los diputados amenazados.

¿PERDÓN?.

Tengan ustedes la mínima vergüenza de, al menos, reconocer para quién trabajan en realidad.

Tengan ustedes la mínima decencia de reconocer la realidad, de admitir que utilizan a sus votantes (y a los contrarios, porque luego se otorgan, con menos del 30% real de los votos, la legitimidad absoluta absolutista) para hacer y deshacer a su antojo.

Y tengan ustedes, por último, presente una cosa:  

Si nos callan en la calle a tortazos, porrazos y pelotazos; si tratan de instaurar el miedo para que la gente no se atreva siquiera a alzar la vista a su paso; si nos ahogan con contratos de mierda que dan poder a los empresaurios para, p.ej., echarnos si hacemos huelga; si nos cobran por la sanidad; si nos intentan adoctrinar con su educación partidista, retrógrada y segregacionista; si intentan, incluso, censurar la libertad de expresión en internet; y si, por último, se ríen de nosotros cuando intentamos utilizar los escasos medios "legales" que en teoría nos dejan para intentar cambiar las cosas:
Traten de calcular mejor las consecuencias de sus actos, porque nos están empujando más allá.

No olviden nunca quién les ha prestado el asiento desde el que se ríen de nosotros.


Quién sabe cuándo les pueden deshauciar de él.


Juanra.








viernes, 14 de diciembre de 2012

Microrrelato: "Un tirano ambicioso".


Me ha vuelto a dar por ahí, y aprovechando un rato vacío, me he atrevido a mandar otro microrrelato al concurso de la SER.

Y esta vez sí, lo publico antes de que salga el resultado... El jueves que viene.
En esta ocasión, el cuento debe comenzar con "No, claro que no queremos".

Espero que os guste.


UN TIRANO AMBICIOSO
-¡¡¡¡No, claro que no queremos!!!!.

La multitud gritaba enardecida.

El Líder los miraba, regocijándose en su poder. Aquel era el momento crucial de su discurso. Era tan fácil manipular a esa gente, dirigir sus mentes y deseos hacia donde él quería. Mostrarles que él era la única opción segura.

Tenía cinco años para asegurarse el poder absoluto. Se otorgaría plenos poderes. Se autoproclamaría Rey. Después el pequeño país vecino sentiría su poder. Y después, tal vez…
Tan ensimismado estaba que apenas se dio cuenta cuando el balcón se derrumbó fruto del exceso de peso.

Después el estruendo, el caos.



Y el final de su reinado.


Juanra.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Microrrelato: "Te doy mis alas".

El otro día, escuchando La Ser, vi que hacen un concurso semanal los jueves para escribir un microrrelato (no más de 100 palabras) a partir de una frase que ellos dicen... Y que es la última frase del microrrelato ganador la semana anterior...

La frase era: "Déjala a ella que sea pájaro".

Y esto lo que me salió en el momento, a ver si os gusta:


TE DOY MIS ALAS
“Déjala a ella que sea pájaro”, me dicen.
“Ya es mayorcita”, me repiten.

Yo la llevé en las entrañas nueve meses; yo la he visto crecer, empezar a andar, formarse; he conocido a su primer novio; velé con ella para preparar sus exámenes; me emocioné con ella cuando terminó la licenciatura.
Ahora la crisis la golpea y su única salida es marchar a ese lejano país. La necesidad la arranca de mi lado.
“Déjala a ella que sea pájaro”...
No entienden que le daría mis alas sin dudarlo para que no estropease las suyas.
Pero mi niña se va, y mi alegría con ella.


Juanra.

viernes, 15 de junio de 2012

Acabo de leer: "No abras los ojos" de John Verdon

Como lo prometido es deuda, aquí voy con la última novela que me he leído:



"No abras los ojos" de John Verdon.

El libro es la continuación de "Sé lo que estás pensando", y nos ofrece un nuevo caso para el detective David Gurney.
Si bien a nivel de trama es un caso totalmente distinto, a nivel de los personajes principales, sus vivencias, sus miedos y sus virtudes son una continuación de la primera parte, y se describe bastante bien la evolución de las características principales de los mismos.

He de decir que este libro me ha costado un poco más leerlo que el primero. 
Si los detractores de la primera parte se basaban (en muchos casos) en la lentitud con que se desarrolla la trama en la primera mitad del libro, si se atreven con esta segunda parte, también verán esta sensación corregida y aumentada. Para mi particularmente no supone un problema, aunque es cierto también que he tardado más del doble en leerme la primera mitad del libro que la segunda. Por algo será.

Por lo demás, es una novela muy interesante, que mantiene la tensión y los misterios imposibles de su predecesora, aunque tal vez el tamaño del misterio crece demasiado y peca un poco de ambicioso.
Pero sin duda, si os encantó, como a mi, el primer libro, este también os gustará.

Solo os diré que las últimas 150 páginas cayeron en una sola noche del tirón... Algo tendrá, ¿no?.

Recomendable.

Ahora a por la siguiente víctima: "La Torre Oscura" me espera. ¿Qué aventuras me deparará?.


Juanra.

viernes, 11 de mayo de 2012

Acabo de leer: Primeros libros de 2012.

Ciertamente cada vez me cuesta más coger un libro y leerlo, como hacía antes, "de cabo a rabo".
Hasta que consiga revertir esta tendencia (y estoy trabajando en ello, como diría algún "estadista"), sobre los libros que vayan cayendo en mis manos os iré haciendo una pequeña reseña, y os comentaré qué me han parecido, aunque no cometeré el error de ponerles una nota: ¿Quién soy yo para eso?.

Hoy vamos con los 3 que me he leído en lo que va de 2012:

"El viaje a la felicidad" de Eduard Punset (2005).



Sin duda ha sido el que más trabajo me ha costado leer. La razón es obvia, no es una novela, sino más bien un libro de divulgación.
Punset, con su particular visión, nos explica cómo el ser humano intenta llegar a la felicidad tanto consciente como inconscientemente, y a todos los niveles, desde psicológicos hasta físicos e incluso cómo está preparado biológica y genéticamente para ello.
En un recorrido por todos los factores que el autor cree son importantes tanto para alcanzar el objetivo final de la felicidad como aquellos que nos ponen piedras en el camino, el libro desemboca en la final fórmula de la felicidad.
Realmente me ha gustado bastante, aunque es, como el buen vino, para tomarlo a pequeños traguitos, de forma que se puedan asimilar todos los datos e ideas que el autor intenta abordar. De hecho, para mi lo mejor no es el título o el aparente objetivo del libro, sino todos los estudios, experimentos y teorías que Punset nos va explicando en paralelo y que constituyen, para mi, la verdadera riqueza del libro.

Seguiré con el siguiente, aunque necesitaré una temporada para echarle ganas.


"Sé lo que estás pensando" de John Verdon (2010).


Estamos ante una novela negra. Con todas sus virtudes, y con muy pocos defectos.
Podríamos decir que Verdon redefine el género y lo actualiza perfectamente.
La novela tiene todo lo necesario: Misterios a cuál más original, un detective nacido para investigar pero un desastre en su vida personal, y un criminal demente, despiadado y muy inteligente.
Y no os cuento más. ¿Te gustan los libros de misterio?. Léetelo PERO YA. 

De hecho, la segunda parte "No abras los ojos" ya adorna mi mesilla, lista para recibir su merecido...
Ya os contaré.


"La chica que amaba a Tom Gordon" de Stephen King (2000).


Reconozco que tengo debilidad por Stephen King. Hacía años, eso sí, que no leía una novela suya, después de una época en que devoré todo lo que caía en mis manos (muy probablemente me sumergiré en la saga "La Torre Oscura" muy pronto, y espero hablaros de ella). Pero me encanta la forma sencilla en que te sumerge en los más oscuros miedos. En este caso particular, la frase "El bosque tiene dientes y puede morderte en cualquier momento" con que empieza la novela me parece el mejor resumen de esto de lo que hablo.
La novela cuenta la historia de una niña que se pierde en los bosques de los Apalache, cómo se las apaña mientras en el mundo exterior se organiza su búsqueda, y cómo su adoración por el jugador de baseball Tom Gordon la ayuda en su camino hacia la supervivencia. Me encanta porque el autor cuenta todo desde el punto de vista de la niña, lo que hace que, en ciertos momentos, te sientas totalmente identificado con ella y sientas sus mismos miedos e inquietudes.

Un Maestro.


Juanra.